Musicoterapia y la controvertida Teoría Polivagal

La teoría polivagal es una teoría que nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sistema nervioso y cómo reaccionamos en situaciones de estrés o peligro.

Nuestro sistema nervioso tiene tres partes diferentes, y cada una de ellas tiene una función específica. La primera parte se llama sistema nervioso parasimpático, y es la que se activa cuando nos sentimos seguros y relajados. La segunda parte se llama sistema nervioso simpático, y se activa cuando sentimos que estamos en peligro o en una situación de estrés. La tercera parte se llama sistema nervioso entérico, y controla nuestro sistema digestivo.

La música puede ser una herramienta poderosa para la regulación del sistema nervioso autónomo, y esto puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar. Escucha abajo el episodio completo sobre esta teoría y su relación con la Musicoterapia según Steven Porges.

Apoya mi trabajo

Al hacerte miembro en Patreon tendrás acceso a contenido exclusivo del Podcast como descargas,  fuentes bibliográficas utlizadas para los episodios y el PODCAST Premium. En el Podcast premium comparto información sobre mi experiencia en Musicoterapia que he ido acumulando como musicoterapeuta profesional en Alemania, por ejemplo, musicoterapia con niños con TDAH, síndrome de Down, entre otros temas. 
Aníbal Pérez

Aníbal Pérez es magíster en musicoterapia de la Escuela Superior de Hamburgo (HfMT). En la actualidad trabaja como musicoterapeuta y podcaster en Alemania.

https://www.podcastmusicoterapia.com
Anterior
Anterior

7 TIPS de un musicoterapeuta profesional para profes de música

Siguiente
Siguiente

IA y Musicoterapia: Hablo con expert@ en INTELIGENCIA ARTIFICIAL sobre sus implicaciones